El palacio imperial, con una completa exposición sobre la historia de la corte itinerante e increíbles tesoros artísticos, es un visita obligatoria para todo visitante de Gosla. Fue construido entre 1040 y 1050 bajo Enrique III y es un monumento singular de la arquitectura mundial. A lo largo de 200 años, aquí se escribió la historia alemana y europea en numerosas asambleas imperiales y reales. La capilla contigua de orientación sur de San Ulrico alberga debajo de una lápida con la imagen de Enrique III el corazón del emperador, fallecido en 1056. Ambos edificios fueron objeto de una extensa restauración a finales del siglo XIX, y las pinturas de sala de la Casa Imperial fueron realizadas por el pintor histórico Hermann Wislicenus.
- Inicio
- Patrimonio Mundial HARZ / GOSLA
- Casco antiguo de Gosla
Patrimonio Mundial de la Unesco en Harz: casco antiguo de Gosla
El casco antiguo de Gosla, rodeado todavía en gran parte de su perímetro por murallas y zonas verdes, es uno de los burgos históricos amurallados más importantes del mundo.
IMPRESIONES
Palacio imperial
Ayuntamiento
La casa consistorial de Gosla es una obra arquitectónica secular en todo el sentido de la palabra. Su construcción se inició a mediados del siglo XV con el ala este, cuyas arcadas se abren a la plaza del mercado, y no dejaron de hacerse añadidos durante más de 400 años.
Sin embargo, para la impresión de conjunto es decisivo el siglo XVI, una época dorada en Gosla, durante la cual esta ciudad hanseática e imperial libre se benefició del auge de la minería.
Museo de Gosla
En el sótano de un monasterio construido en 1514, el Museo de Gosla expone unas extensas colecciones sobre la historia y el arte de la ciudad, así como sobre la geología y la mineralogía de la región.
Además de objetos excepcionales, como el altar Krodo de bronce (principios del siglo XII), el evangeliario de Gosla (siglo XIII), una colección de monedas con más de 1000 acuñaciones de Gosla, la jarra Bergkanne de 1477 y el águila de la fuente original de Gosla del siglo XIV, también se muestra la vida cotidiana de sus ciudadanos a lo largo de diez siglos.
Figuras de estaño del Museo de Gosla
En un edificio histórico restaurado situado en el corazón del casco antiguo de Gosla encontrará figuras de estaño (de emperadores, obispos, mineros, etc.) que cuentan su historia particular como parte de la historia común. Explican dónde viven, en qué trabajan, dónde bailan, qué tradiciones cultivan y cómo celebran. Descubra la influyente historia de Gosla y de la región del Harz, marcada por la minería, y descubra en miniatura el sitio patrimonio mundial de la mina de Rammelsberg, el casco antiguo de Gosla y el sistema de gestión hidráulica del Alto Harz.